Los cursos optativos que el estudiante deberá cursar los determinarán los tutores, considerando las necesidades de formación multidisciplinaria que demande el proyecto de investigación y las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de los Cuerpos Académicos y de los grupos de investigación divisional. La relación que aquí se ofrece recibirá los cambios que estime convenientes la Comisión Académica del Posgrado, de manera que el elenco de cursos optativos esté siempre actualizado; para la inclusión de nuevos cursos debe observarse la normatividad vigente en la Universidad de Sonora.
RELACIÓN DE MATERIAS OPTATIVAS DE ACUERDO A LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA
De las tres líneas de investigación definidas en principio como ejes rectores e impulsores de la interdisciplinariedad (Globalización y sustentabilidad, Problemas sociales emergentes en cultura y etnodesarrollo y Desarrollo social y procesos educativos), se han determinado en el inicio una oferta de 18 cursos, que habrán de actualizarse constantemente, en función de la dinámica social del contexto, las nuevas líneas de investigación surgidas al interior de los Cuerpos Académicos y el perfil de estudios de investigación de la planta de estudiantes. Los cursos se proponen como una alternativa de abordaje teórico específico en apoyo a los trabajos de tesis realizados tanto en el nivel de maestría como de doctorado y de igual forma participarán en forma indistinta alumnos de ambos niveles del posgrado, ya que serán impartidos por docentes consolidados en las disciplinas y líneas de investigación.