Los egresados del Posgrado Integral podrán desarrollar sus conocimientos en el ámbito de la academia, la investigación y los servicios, ya sea concentrado en labores de investigación colaborativa en apoyo a los docentes en los diferentes niveles de enseñanza, de vinculación y difusión académica, o involucrándose en equipos multidisciplinarios de trabajo dedicados a la obtención de información científicamente construida; a la instrumentación, seguimiento y evaluación de programas públicos y a la solución de problemas social y culturalmente complejos. Asimismo en el sector público, a partir de tareas de evaluación, asesoría, diseño y aplicación de modelos analíticos y estrategias de investigación social en diversas áreas y niveles de gobierno.
De igual forma, tendrán una amplia presencia en ámbitos de consultoría e investigación especializada con miras a la realización de diagnósticos, estudios de análisis y prospectiva, así como diversas formas de sistematización de información para la toma de decisiones. Del mismo modo, poseerá los elementos necesarios para el diseño, el seguimiento, la coordinación
y evaluación de proyectos interdisciplinarios de intervención o en empresas e iniciativas privadas asistir a sectores vulnerables que requieran análisis, diagnóstico y mediación para el establecimiento de programas de desarrollo y la creación de soluciones a problemas complejos (Para mayor información consultar anexo sobre estudio socioeconómico y de pertinencia del posgrado).