Seminarios de Investigación

Los seminarios de investigación tienen por objeto la presentación de los avances semestrales de investigación de los doctorandos. Este es un espacio real de aproximación a la actividad científica del estudiante y en él se encuentran invitados tanto los profesores del doctorado, como los expertos de áreas afines que podrían ser potencialmente utilizadas con sentido multidisciplinario en el enriquecimiento de la problemática a abordar por el estudiante. Se programa al menos una sesión de seguimiento y evaluación de cada protocolo de investigación al mes, pudiendo variar el número de presentaciones. En términos de evaluación, la calificación final del estudiante es la suma aritmética de las calificaciones otorgadas por los lectores de su proyecto de tesis. Para demostrar y garantizar el avance en su proyecto de investigación doctoral, el estudiante deberá tener en cuenta las siguientes disposiciones y criterios de calidad de evaluación en el programa de doctorado durante su avance semestral y generacional:

  1. El cumplimiento con la rúbrica de evaluación semestral, misma que estará supervisada por el tutor, el comité de tesis y la coordinación del programa durante todo el semestre y durante toda la generación;
  2. La elaboración y entrega del programa semestral de actividades donde garantice el logro del avance de la tesis doctoral;
  3. Aprobar, en el Encuentro de Evaluación de Estudiantes, la defensa escrita y oral del avance de la tesis doctoral.

 

Los cuatro espacios educativos son acreditables. Van desde el diseño del proyecto a la interacción en el trabajo de campo. En él se consultan las diversas fuentes de datos y se efectúa la redacción de los avances de investigación que son programados y revisados mensualmente por los tutores de tesis. Comprenden las acciones relacionadas con el desarrollo del proyecto de investigación doctoral los primeros cuatro semestres y se extienden empatando con la redacción de la tesis. De esta manera se consigue sistemáticamente lo siguiente: I) el desarrollo del protocolo de investigación multidisciplinar, cuyos avances serán presentados en la primera evaluación semestral o seminario; II) la conclusión del protocolo de investigación, III) la construcción o adaptación de instrumentos de observación y medición; así como el levantamiento de los datos, IV) el análisis, síntesis y presentación de resultados.

 En los seminarios de investigación la continuidad del proceso de formación doctoral y de la elaboración de la tesis doctoral se verá reflejada en el Seminario de Titulación I, donde se realizará la conclusión y entrega de un primer borrador de tesis doctoral. El Seminario de Titulación II tiene por objetivo la defensa y realización concluyente de las observaciones y correcciones al primer borrador de tesis, al grado de dejarla en condiciones de ser presentada de forma definitiva atendiendo los criterios de integración del conocimiento que promueve el Posgrado Integral.